Contabilidad de Costos: La necesidad de cuantificar los materiales y la mano de obra.

TEMA: Contabilidad de Costos: La necesidad de cuantificar los materiales y la mano de obra.

COSTOS POR ORDENES DE PRODUCCIÓN – Materia prima –

También conocidas como ordenes de trabajo “o” sistema de costos, es aquel procedimiento de control de las operaciones productivas que se aplica, generalmente a las industrias que producen por lotes o dicho de otra manera bajo órdenes de producción.

Características:

-          Reúne por separado cada uno de los costos que intervienen en el proceso de producción, de acuerdo a los requerimientos de la empresa.

-          El control de los costos en este sistema es más analítico.

-          Se planifica con anticipación antes de iniciar el proceso de producción, el número de productos que se trabajarán y se prepara un documento contable distinto para cada tarea.

-          Los costos se acumulan para cada orden de producción por separado.

MATERIA PRIMA

La materia prima puede ser de origen natural o sintética.

Materia prima sintética: Los materiales sintéticos son aquellos materiales que están hechos de polímeros sintetizados o de pequeñas moléculas. Los compuestos usados para realizar estos materiales vienen de químicos derivados del petróleo o petroquímicos.

-          Origen fósil: petróleo, diamantes, …

Materia prima natural: Son materiales que obtenemos directamente de la naturaleza. Algunos ejemplos de materias primas son la madera, el algodón, el petróleo, la lana, rocas, minerales, etc.

Clasificación según su origen:

-          Origen animal: lana, seda, cuero, ....

-          Origen vegetal: madera, corcho, algodón, ...

-          Origen mineral: arena, arcilla, carbón, hierro, ...

-          Origen liquido: agua, hidrogeno, oxigeno, …


MATERIA PRIMA DIRECTA

La materia prima directa es aquella que forma parte del producto final, es decir, es fácilmente identificable y está físicamente presente en la composición del producto terminado una vez ha finalizado el proceso de fabricación. Estos materiales suelen representar un alto porcentaje en el costo de elaboración del bien.


MATERIA PRIMA INDIRECTA

La materia prima indirecta es el material utilizado en el proceso de producción de un fabricante, pero que no se puede vincular a un producto o lotes de productos específico que se producen.


PROCESO DE LA MATERIA PRIMA

Una materia prima es todo bien que es transformado durante un proceso de producción hasta convertirse en un bien de consumo

-          Orden de compra:

La orden de compra o también llamada "orden de pedido" es un documento por el cual el vendedor y el consumidor expresan estar de acuerdo sobre el pedido y su precio; sobre todo en los casos en los que el objeto comprado no puede entregarse inmediatamente.


-          Informe de recepción:

La recepción de pedido es uno de los procesos de un almacén logístico. Corresponde al punto de transferencia de propiedad entre un proveedor y un cliente. Es una etapa de control importante para garantizar la conformidad de la mercancía antes su integración en las existencias de la empresa.



-          Factura de proveedor:

La factura de compra es un documento que sirve de respaldo para las actividades comerciales, puede ser compra de productos o servicios y la expide un proveedor a su cliente.



COMPROMISO DEL DEVENGO

En economía y contabilidad, el devengo es el principio por el cual todo ingreso o gasto nace en la etapa de compromiso, considerándose en este momento ya como incremento o decremento patrimonial a efectos contables y económicos. Es un derecho ganado que todavía no ha sido cobrado o una obligación contraída que todavía no ha sido pagada.



EJERCICIO PRÁCTICO:

Enero 25, 2021. La empresa ABC S.A (Agente Ret.) Que se dedica a la producción de ropa adquiere 10 rollos de tela de seda a un precio unitario de 90.00, a la empresa Burgués de Cía. Ltda. (No Agente de Ret.)  con Fact N°57. El pago se realiza el 40% cheque N°099 y la diferencia a crédito 15 días Plazo.

 



-          Kardex

 


TEMA: Contabilidad de Costos: La necesidad de cuantificar los materiales y la mano de obra.

 

MANO DE OBRA

La mano de obra es el esfuerzo físico y mental que emplea un técnico para fabricar, mantener o reparar un bien, en particular una máquina. El concepto también se utiliza para nombrar a la remuneración de este trabajo, es decir, el precio que se le paga al técnico.

 


MANO DE OBRA DIRECTA

La mano de obra directa es la mano de obra de producción o de servicios que se asigna a un producto, a un centro de costos, o a una orden de trabajo específica. Cuando una empresa fabrica productos, la mano de obra directa se considera la mano de obra del personal de producción que produce directamente los bienes. Por ejemplo, los operadores de máquinas, operadores de líneas de montaje, pintores, etc.


MANO DE OBRA INDIRECTA

La mano de obra indirecta es el trabajo empleado por el personal de producción que no participa directamente en la transformación de la materia prima, como el gerente de producción, supervisor, superintendente, etc. Esta es considerada como parte de los costos indirectos de fabricación.


TARJETA DE RELOJ

Se controla la asistencia diaria de los trabajadores mediante el registro de las entradas y salidas para calcular el número de horas trabajadas en una jornada normal o extraordinaria del trabajo, horas suplementarias y extraordinarias.



HORA HOMBRE

Para calcular el esfuerzo que un trabajador realiza a la hora de desempeñar una actividad, se utiliza una medida muy conocida a la que llamamos hora hombre. Su cálculo es muy sencillo, y mide la cantidad de tiempo que emplea un trabajador realizando su actividad dentro de la empresa, lo cual permite determinar el número de trabajadores (o el número de horas) necesarios para completar una tarea en un tiempo concreto.

 

IMPORTANTE EN LA CONTABILIZACIÓN

Cuando no sabemos si la mano de obra es directa o indirecta, se la registra contablemente como mano de obra y después se hace distribución como directa o indirecta.




 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Registro contable de los costos indirectos de fabricación.

CONTABILIDAD DE COSTOS